¿Quiénes tienen que hacer la declaración de la renta?

Poco a poco se va acercando la fecha que todo contribuyente marca en su calendario cada año: la declaración en el IRPF. Y, como cada año, muchos se preguntan quiénes tienen que hacer la declaración de la renta, cómo y cuándo hay que hacerla. Si eres de esas personas y necesitas respuesta a cada una de esas preguntas, sigue leyendo.

¿Qué es la declaración de la renta y por qué hacerla?

La declaración de la renta o del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es un impuesto que la mayor parte de las personas residentes en España deben pagar. A través de él, el sujeto declara todos los beneficios o rentas que haya obtenido a lo largo del año fiscal. De esta forma el país regulariza su situación en la Agencia Tributaria.

  • ¿Qué tipo de beneficios debo declarar? Los ingresos netos son el resultado de restar a los ingresos brutos todos los gastos deducibles. Estos ingresos incluyen los recibidos (la nómina por ejemplo), los de cuenta propia (como los autónomos) o los cobros de prestaciones públicas (por ejemplo las pensiones). Además de todo ello, se debe declarar los rendimientos del capital mobiliario como el alquiler o ganancias patrimoniales, como si hubieses ganado la lotería por ejemplo.
  • ¿Qué es un año fiscal? Es un periodo de 12 meses que se toma como referencia para calcular temas relacionados con la actividad económica de una empresa y con la obligación de tributar.
  • ¿Qué es la Agencia Tributaria? Es un organismo público que tiene como oficio aplicar y controlar el sistema tributario español.

Dado que las infracciones tributarias conllevan el pago de multas de grandes cantidades, sale más rentable conocer si debes declarar o no, cuándo se hace y cómo se hace. De esta forma evitarás gastos imprevistos que puedan perjudicar a tu salud financiera.

¿Quiénes tienen que hacer la declaración de la renta?

Como decíamos antes, hacer la declaración en el IRPF es algo a lo que casi todas las personas residentes en España se deben enfrentar. Cuando decimos “casi” nos referimos a que hay excepciones. Si tus rentas son inferiores a lo que vamos a comentar a continuación, formas parte de la excepción y no tienes que declarar tu renta. Te desglosamos las situaciones en las que te puedes encontrar y por las que vas a ser uno de quiénes tienen que hacer la declaración de la renta:

  • Tienes ingresos procedentes de un único pagador y son mayores a los 22.000 euros.
  • Recibes de varios pagadores y el importe se ubica entre 14.000 y 22.000 euros.
  • Si hablamos de capital inmobiliario (ej: alquiler) y ganancias patrimoniales (ej: premio lotería), están obligados a presentar la declaración aquellos que tengan un rendimiento superior a los 1.600 euros anuales.
  • Aquellos que han recibido como mínimo 1.000 euros anuales de rentas inmobiliarias, rendimientos de letras del Tesoro o subvenciones relacionadas con la adquisición de viviendas de protección oficial o de precio tasada
  • Por último los autónomos, que tienen la obligación de declarar siempre. Tanto los que desarrollan una actividad económica empresarial como profesional.

¿Cómo se hace la declaración de la renta?

La Agencia Tributaria ofrece tres posibilidades de presentar el IRPF para quiénes tienen que hacer la declaración de la renta. Por un lado, a través de internet, donde las personas pueden presentar el borrador vía online. Este método es el más común, fácil y cómodo. Y, por otro, a través de una llamada telefónica o acudiendo al sitio.

Para iniciar el proceso es preciso que cumplas con unos requisitos y que tengas una serie de documentos a mano. Por un lado el DNI. Si la declaración la haces conjuntamente también necesitas el de tu cónyuge. El número de tu cuenta bancaria, el certificado de retenciones, el borrador de la declaración de la renta obtenido previamente vía internet. También los módulos de tu actividad en caso de que seas autónomo, el certificado sobre el rendimiento capital, la referencia catastral de tu vivienda, en el caso de que la propiedad esté a tu nombre. Por último, los justificantes de donaciones a entidades de interés social u ONG y los recibos o comprobantes de pago de alquiler y DNI de tu arrendador, para aquellos que viven alquilados. 

Tras tener todos esos documentos a mano, necesitas ingresar en la web de la Agencia Tributaria en el caso de que lo hagas online. Para entrar necesitas una clave PIN, tu DNI electrónico o el número de referencia. Lo bueno de los avances tecnológicos es que el sistema te va indicando los pasos que debes seguir una vez que estés dentro.

Pasos a seguir

  1. Acceso a los datos personales: aquí se muestran las posibles modalidades de tributación, puedes introducir deducciones y presentar la declaración.
  2. Presentar la declaración de la renta: aquí puede elegir la forma de pago o devolución, los plazos o el IBAN una vez presentada la declaración.
  3. Elaborar tu propia declaración: si no estás de acuerdo con el borrador que ha elaborado Hacienda, aquí tienes la oportunidad de elaborar tu propia Declaración.

Cuándo se presenta la declaración del IRPF

Quiénes tienen que hacer la declaración de la renta deben apuntar en su calendario tres fechas muy importantes:

  • 11 de abril – 30 de junio de 2023: para presentar la declaración por internet
  • 5 de mayo – 30 junio de 2023: para presentar la declaración por teléfono. Para solicitar la cita puedes hacerlo desde el 3 de mayo hasta el 29 de junio de 2023.
  • 1 al 30 de junio de 2023: para presentar la declaración presencialmente en sus oficinas. Para solicitar la cita puedes hacerlo desde el 25 de mayo hasta el 29 de junio de 2023.

Si necesitas que la Agencia Tributaria te atienda, llama a los siguientes números: 91 535 73 26 / 901 12 12 24 o 91 553 00 71 / 901 22 33 44

En Clearcorp te ayudamos

Muchas veces, hasta el proceso más fácil, como el online, se nos complica. O bien porque no es tan intuitivo como creíamos o bien porque hay pasos del proceso que seguimos sin entender. Si tienes dudas sobre cómo hacerlo, tan solo tienes que contactar con nosotros. En Clearcorp somos profesionales en las Áreas Contable, Fiscal y Laboral, y contamos con una amplia experiencia con pequeñas y medianas empresas.

Deja un comentario