Al finalizar la relación laboral, el trabajador tiene derecho a recibir una compensación económica. Se conoce como “finiquito”. Es una cantidad de dinero que el empleador está obligado a pagar al trabajador ya sea por término de contrato, renuncia o despido. El finiquito puede variar según el contrato y la legislación vigente. Vamos a repasar
¿Qué incluye el finiquito?
En el pago del finiquito se incluyen la prestación de servicios pendiente hasta la fecha de finalización del contrato, así como las vacaciones no disfrutadas, la parte proporcional de paga extra o participación de beneficios en la empresa.
¿Cómo se regula el finiquito?
En España el derecho a finiquito se regula en el artículo 49 del estatuto de los trabajadores.
Tipos de despido y su finiquito
La finalización del contrato de trabajo puede deberse a varias causas. En función de la causa dependerá el importe del finiquito y que incluye. Vamos a ver varios ejemplos:
Despido objetivo o despido disciplinario: En caso de despido objetivo o disciplinario, el trabajador tiene derecho a recibir el finiquito correspondiente a las cantidades pendientes de pago, como salarios, pagas extras, vacaciones no disfrutadas y cualquier otro concepto económico devengado hasta la fecha de extinción del contrato.
Renuncia voluntaria del trabajador: Si el trabajador decide renunciar voluntariamente a su empleo, tiene derecho a recibir el finiquito que incluye el pago de los salarios y pagas extras pendientes, así como las vacaciones no disfrutadas.
Despido improcedente: Si un trabajador es despedido de forma improcedente, tiene derecho a recibir una indemnización además del finiquito. El importe de la indemnización varía según el tipo de contrato y la antigüedad del trabajador en la empresa. Para los contratos indefinidos, la indemnización generalmente es de 33 días de salario por año trabajado, prorrateándose por meses los períodos inferiores a un año, hasta un máximo de 24 mensualidades.
¿Cuándo se paga el finiquito?
El finiquito debe calcularse y pagarse dentro de los 10 días siguientes a la finalización del contrato laboral. Es recomendable que el empleador entregue al trabajador un documento por escrito que detalle los conceptos y cantidades incluidos en el finiquito.
Derecho a finiquito vs indemnización por despido
El derecho a finiquito no es lo mismo que la indemnización. El finiquito, como hemos comentado en los puntos anteriores, se refiere a la cantidades pendientes de cobrar cuando finaliza el contrato. Por el contrario, la indemnización hace referencia a una compensación económica tras ser despedido de tu puesto de trabajo y la cantidad va a depender de la antigüedad y cómo se ha producido el despido.
En Clearcorp nos encargamos de gestionar los finiquitos y las indemnizaciones. Si necesitas ayuda, contacta con nosotros.